Una vez, Michael Schumacher dijo que en unas pocas horas en El Cairo había visto unos 100 clones suyos, por la forma de conducir. Y que si estuviéramos en un videojuego de éstos de coches, Cairo sería el nivel de dificultad máxima. No se lo discuto, pero si es así para un coche, imaginad para un peatón.
Creo que llevo queriendo escribir ésta entrada desde que llegué aquí por primera vez. Pero para poder hablar con propiedad, tras unos meses de observación y depuración de la técnica, al fin creo que tengo experiencia suficiente como para traeros el 1º curso de cruce de calles de El Cairo.
Antes de empezar con las técnicas, hay que tener claras una serie de normas:
1. No, no pierdas el tiempo buscando un paso de cebra: Primero, porque creo que en toda la ciudad tiene que haber unos 5. Segundo, porque aunque existan, nadie los va a respetar. De hecho, su fin es simplemente decorativo, como los semáforos. (en mi opinión, ya que aquí son muy propensos a pintar la bandera en cualquier lado, yo tengo la teoría de que podrían incluir una banda roja en los pasos de cebra y así tendrían la bandera pintada en el suelo, sería mucho más útil)
2. Los atascos son tus amigos: No hay nada más seguro que cruzar entre coches parados. Ama a los atascos por encima de todas las cosas.
3. Cuenta con que generalmente, los coches o bien te esquivarán o bien frenarán. Van con mil ojos, y su ley dice que en caso de atropello la culpa siempre es del coche. Así que por la cuenta que les trae, te evitan.
4. El autobús siempre gana: Y cuando digo siempre, es siempre. El autobús es la excepción a la norma anterior, él nunca frena. La ventaja es que en los cruces tampoco se lo piensan, así que siempre puedes usar el bus como escudo para cruzar.
5. Pitar es un aviso: Si pitan, es para que sepas que están. Y si van pitando, con las luces y a toda mecha, es que no van a frenar. No cruces.
6. Los policías de tráfico también son tus amigos: Si te ven con cara de agobio, te pararán el cruce para que pases. Así que si ves a un tío con chaleco amarillo haciendo de suicida en medio de un cruce, ya sabes, a por él.
Una vez tenemos claras éstas normas, pasemos a las técnicas de cruce:
- 1º técnica "Con 2 cojones": Sin duda la más utilizada. Se trata de olvidar todo aquello que te hayan enseñado sobre seguridad vial y lanzarte al asfalto. Si ves un hueco, cruza. Si la calle es ancha, vienen rápido, y ves que no hay hueco ni de coña, vete cruzando por carriles. Que si, que no me he vuelto loca. Ah? Que no ves los carriles porque no los respetan? No pasa nada, como ya hemos dicho en el punto 3, te esquivarán, así que tu poco a poco esquivando coches, y ellos a ti.
- 2 ºtécnica "Poner cara de borde": Ésta es práctica cuando no van rápido, lo suficiente como para no atropellarte pero no lo suficiente como para dejarte pasar. Se trata de tirarte al ruedo, mirando fijamente a los ojos del conductor con cara de mala leche, mientras con la mano le haces un gesto juntando todos los dedos y moviendo la mano arriba y abajo (muy típico italiano, sabéis a lo que me refiero). Ese gesto aquí significa que frenes, así que básicamente le estás diciendo "déjame pasar de una vez, leches". El problema es que ésta técnica causa adicción, y luego la haces cuando llegas a España, como me pasó a mí el primer día de mi última vuela...
- 3º técnica "Usa un egipcio como escudo humano": Cuando no tienes valor para la primera, y la segunda no funciona, hay que tirar de la 3º. Básicamente se trata de que si un egipcio cruza, tu te pones en paralelo (IMPORTANTE, en paralelo, ni delante, ni detrás) y cruzas a su ritmo. Él seguro que tiene más experiencia que tu, así que sabrá ejecutar la 1º técnica con más arte y salero. Y si no sabe, como está más cerca de los coches, le atropellarán a él, no a ti. Cruel, lo se, pero ésto es supervivencia. De todas formas, lo tienen tan interiorizado, que cuando vas con un egipcio por la calle, se pone estratégicamente delante de los coches para ayudarte a cruzar. La variante mecánica de ésta técnica está en usar el bus, o cualquier otro coche (pero recordemos, el bus siempre gana) para pasar por los cruces.
- 4º técnica "Aprovecha la oportunidad": Si vas a cruzar más adelante, pero ahora ves el hueco, aprovecha. Puede que luego tengas que usar medidas desesperadas...
- 5º técnica "Rindete a la evidencia": No, por aquí no vas a conseguir pasar ni de coña, no hay autobuses, no hay atasco, no hay cruces, y no hay egipcios a la vista a los que utilizar. Avanza o retrocede, busca otro punto y reza, no te queda otra.
Reconozco que es más fácil la teoría que la práctica, porque yo misma me he visto usando la técnica 5 alguna vez. Eso si, ayer mismo desafié a un autobús (de los grandes) en pleno cruce, así que creo que eso me da puntos. Qué, alguien se anima a probar???
jajajajajaja buenísimo Drew, me ha encantado...cuando escribes así, me da la sensación de que me transportas allí contigo...y desconecto de aquí, para imaginarte moviendo la manita con los dedos juntos (glorioso)....
ResponderEliminarYo me siento hasta rídicula, pero oye, sigo viva no? A ver si te transportas de verdad :-P
EliminarUn gran manual.. a tener en cuenta.
ResponderEliminarRecuerdo cuando fuimos a Napoles.. y parecia la jungla... pero por lo que cuentas es una maravilla comparado con Egipto.. no hay mas que ver la foto.
Besos.
Buf, no creo que haya ciudad peor que ésta con el tema del tráfico! Y lo de la foto, he visto cosas peores! Besos!
Eliminarjaja madremía vaya primer curso más complicado. Yo creo que me dejo tu asignatura para septiembre que la practica la suspendería seguro!!! Eres una valiente desde luego, ya se que no te queda otra pero de verdad que lo eres jeje. Besitos y ánimo, me ha encantado tu análisis profundizado de como cruzar El Cairo "sin peligro".
ResponderEliminarNa, luego te haces, yo de momento no he visto ningún atropello :-)
Eliminarjajajajjjaja ¡¡es como un videojuego!!
ResponderEliminarPero con solo una vida :-((
Yo soy muy suicida para cruzar los pasos de peatones, que no es por nada pero aquítb sirven de adorno casi siempre...
Que E. padre me decía cauando me veía tirarme al asfalto ¡¡chalada, frena!! que llevas el carrrito del niño por dlante...al menos cruza de espaldas!!
ASí que seguro que se me acababa dando de lujo, jajjaja
No, ahora en serio, ten mucho cuidado niña...y no te fies de los escudos egipcios que en la que te despistas te hacen un quiebro ¡seguro que están resabiaos!
Muchos besos
Buf, no sabes de que mala leche me pongo yo en España cuando salen carritos de la nada en un paso de cebra... porque nunca sabes si la madre te ve y si se te va a tirar al paso...
EliminarNa, no te hacen quiebros, lo tienen asumido :-) Besos!
puffffffff, q miedoooo!!! o al menos eso parece, pero imagino que dentro del desorden tendrán su propio orden, así que será como en todo, acostumbrarse y echarle valor, si no hay nada mejor que aquel refrán "donde fueres haz lo que vieres", si los egipicios se tiran, tú también, si ponen cara de mala leche, tú también, jajajajajajaja, me ha encantado, muchos besos
ResponderEliminarAra
Casualmente nunca he visto un atropello, así que la técnica funciona. Y si, no queda otra, más que nada porque si no no podría cruzar! Muchos besos!
EliminarVaya, no me imaginara que por allí también lo hicieran así. Nunca he hablado de cómo hay que cruzar la calle en Marruecos porque no viene al tema en mi blog, pero sería algo muy parecido a lo tuyo jajaja. Al principio me costó habituarme, pero ya verás que con el paso del tiempo te habitúas y te lanzarás sin miedo. Besotes!
ResponderEliminarPor cierto, rara vez he visto un accidente y nunca he visto un atropello. Es curioso...
Al principio me costaba más tiempo de la cuenta, pero ahora ya no hay miedo! De hecho, a veces me lanzo antes que los propios egipcios. Y tienes razón, yo no he visto accidentes (gordos al menos, toques de alcance si, yo misma tuve uno, nos dió una moto en el lateral, pero no pasó nada, ni abolladura en el coche) y atropellos ninguno. Besos!
EliminarJajajaja! Genial! Madre mía, sister, como para ir con niños, qué yuyu!
ResponderEliminarSi algún día tengo la suerte de poder visitar esa ciudad me empollaré tus normas, jajaja!
Besotes!
No pasa nada con niños, de hecho si ven a una madre cruzando con un niño en brazos suelen frenar para dejarla pasar. Al final, entre el caos, hay casi más respeto. Besos!
EliminarQué blog tan interesante. A mí me pasó algo parecido pero en Roma. Un saludo.
ResponderEliminarGracias Susana! Me estoy repasando el tuyo también! Besos!
EliminarQue recuerdos, la de adrenalina que se libera cruzando una carretera Cairota, je, je. Como muy bien dice un amigo que anda por aquellos andurriales, cruzar en Egipto es un deporte de riesgo, je, je.
ResponderEliminarJajajaja, o más bien de paciencia!
EliminarTambién, también, je, je.
EliminarJajajaja, me la parto, me has alegrado la tarde. Me comentan además que MB, Hasbro y Parker se están peleando entre ellos, les has dado la idea para sacar un juego de mesa... XDDD.
ResponderEliminarUn beso.
Reclamo los derechos de autor!!! Gracias por lanzarte. Besos!
Eliminarajaja que bueno, sin duda la de "Usa un egipcio como escudo humano" la mejor, me ha encantado el post ;)
ResponderEliminarUn besazo y que la suerte te acompañe al cruzar!
http://mundoanicez.blogspot.com.es/
Los egipcios cuando se lo cuento se parten de la risa. Besos!
EliminarJajajajajaja muero de risa!!! Parece que estás en Santo Domingo, todo el texto es aplicable a sus calles xD
ResponderEliminarSe van multiplicando países! Y a que tampoco veías atropellos?
EliminarMe ha encantado lo del egipcio de escudo humano jajaja Que bueno!!!!
ResponderEliminarPero tú con cuidadito y cien ojos!!!
Besos
Si, eso desde luego! Ellos lo tienen asumido. Besos!
EliminarMas matao con el escudo humano... pero oye, que si no queda otra, se le lleva un ramo de flores a la viuda jajajajajaaja.
ResponderEliminarYa había visto en documentales el peligro de algunas ciudades, peeeeero con manual de instrucciones eres la primera.
Besotes y suerte.
Que no, que no es para que mueran antes, es que tienen más práctica :-) Si es que yo le tengo que sacar punta a todo... Besos!
Eliminarjajajajajajjajajjaa, qué bueno Drew!!!! Me parto! Cruzar el Cairo es deporte nacional.....ponte unos rockis, una camiseta de tirantes y unas buenas deportivas y lánzate a conseguir el récord guinnes....eso sí, llévate a varios egipcios de escudos humanos, jajajajajajajaja
ResponderEliminarMe ha encantao el post!!!!
Un besoteeee
Jeza
Jajaaj, hay de sobra por las calles! Y si, en tacones ya es la leche!
EliminarMuy gracioso el asunto cuando no te toca a ti.
ResponderEliminarLo máximo que he vivido algo así ha sido en Roma, seguro que allí es peor :S
A mi me toca a diario, y la verdad es que luego no es para tanto, se sobrevive :-) Besos!
EliminarAy Andrea. Me he reído mucho. Ha sido como volver a esa ciudad y verme cruzando las calles. Beos
ResponderEliminarJajjaja, me alegro! Las calles te esperan!
EliminarAy, qué miedoooo. Con lo poquito que me gusta el tráfico, así en general, como para tener que andar haciendo de kamikaze entre los coches... Pa mear y no echar gota... Besotes
ResponderEliminarNa, ten en cuenta que el 80% son atascos, no es tan complicado!
EliminarMenuda pasada de tráfico!!! La verdad que para cruzar hay que echarle mucha valentia... pero ya veo que le estas cogiendo el truquillo al tema.
ResponderEliminarNa, si al final ya ni lo piensas, es cuestión de práctica!
EliminarI know you told us about this post, but I had to read it (well, google translated) in person. So true and hilarious. :) I hope you're fine.
ResponderEliminarHahaha, i´m glad you liked it. No offense!
Eliminar