Ayer PF cumplió 16 semanas.
Si yo tuviera un trabajo normal, uno de esos que te garantiza una nómina en condiciones a fin de mes, hoy me hubiera tenido que reincorporar. Hoy habría tenido que dejar a mi bebé en una guardería, o con una niñera, o en el mejor/peor de los casos con su padre, y marcharme 8 horas fuera de casa a trabajar.
Hoy, de hecho, me he ido a trabajar durante 1 hora. He dejado a PF dormido, y me he ido a dar una clase. Durante los primeros 45 minutos, con algún despertar en medio, principalmente ha dormido. Pero a 15 minutos de que yo terminara, se ha despertado y ha explotado en un llanto histérico. Cuando he salido de la academia seguía exactamente igual.
No me cabe ninguna duda de que mi hijo es demasiado pequeño para separarse de su madre. Ya nos cuesta un mundo esa hora de clase.
No quiero pensar que pasaría si en vez de una hora fueran 8.
Todo mi respeto y mi cariño hacia las madres que trabajan 4, 6, 8 horas (o las que sean) fuera de casa. Porque no tiene que ser nada fácil.
Hoy, dentro de lo malo, agradezco infinitamente que mi hijo haya tenido a su padre y a su madre para él durante casi 4 meses.
Todo mi agradecimiento a mi familia, por ayudarme durante estos meses tan duros laboralmente. Y a mi marido, porque se que lo pasa fatal mientras yo estoy trabajando (no tener tetas le supone un gran handicap) y porque se está partiendo los cuernos para que esta situación cambie pronto.
Y una enorme peineta al gobierno de este país que obliga a bebés de 3 meses a separarse de sus madres. Solo por esto, me dan ganas de mudarme otra vez.
16 semanas es una p*** mierda...Yo junté todo (lactancia y vacaciones) y conseguí que la emperatriz pisara la escuela infantil con 5 meses. Con ese tiempo son muy pequeños y la baja debería ser por lo menos de un año. Así nos pasó a nosotros, que estuvimos con bronquiolitis y enfermedades variadas todo el invierno pasado..Yo te apoyo en lo de la enorme peineta...Besos!
ResponderEliminarEl hijo de una amiga mia empieza hoy la guardería con 1 año. Y aunque yo preferiría esperar a los 2 - 3, con un año por necesidad no lo veo mal, pero con meses... si es que son tan pequeños!!! Me alegro de que tu al menos lo pudieras alargar un poco. Besos!
EliminarEs que es una vergüenza. ¡Luego extraña que la LM no sea una opción para tantas mujeres! Pero es que, por favor, si los 6 meses que recomienda la OMS ya son cuasi incompatibles con un trabajo :(
ResponderEliminarQué duro dejar a un bebé, es que es una crueldad obligar a una madre a trabajar con un niño tan peque, se mire por dónde se mire.
Es que yo dudo que te puedas concentrar en condiciones si estás sufriendo por tu hijo. Y yo, a día de hoy, si mi hijo no se quedara con su padre, sufriría. Besos!
EliminarTotalmente de acuerdo. Creo que estamos muy lejos de conseguirlo... pero sinceramente creo que lo suyo serían 6 meses de baja maternal. Algo que al menos pueda garantizar la lactancia... Pero pasar de 4 a 6 de golpe, lo veo hartamente difícil.
ResponderEliminarNo sé actualmente qué porcentaje de baja se cobra, pero creo que igualmente habría muchas madres dispuestas a que se cobrase menos en la baja si fuera de ese tiempo.
Es cierto que en otros sitios las condiciones son mejores y que tampoco se cobra la totalidad del sueldo.
Además creo que debería facilitarse la opción de tener una jornada reducida. Al fin y al cabo, lo que dejarías de cobrar sería lo que tendrías que pagar a otra persona para que lo hiciese. Y creo que la mayoría de la gente prefiere ser ellos quienes pasen tiempo con su hijo.
Tal y como están las cosas donde en vez de mejorar este tipo de cosas se está sangrando a la sandidad y a la educación pública... lo veo muy lejos...
Es una pena que esté tan lejos, porque es hiper necesario. Pero en fin, ya sabemos que en este país las recomendaciones de la OMS se las pasan por el forro... En fin... Besos Irene!
EliminarPfff qué razón tienes! Yo he estado con ellos y también me parecía inconcebible lo de dejarlos. Ahorré mucho tiempo (desde mucho antes de quedarme embarazada) para pillarme una buena excedencia.
ResponderEliminarEs un asco este mundo.
Eso si que es ser previsora. A ver como nos organizamos nosotros.... Besos!
EliminarHace poco más de una semana hablaba yo de esto...
ResponderEliminarYo me incorporé al trabajo a las 16 semanas, aunque pacté hacer las horas de lactancia compactadas y sólo hacía 4h al día... interminables se me hacían!!
Al final, fue 1 mes más lo que tardé en incorporarme a 8h. Y con un horario de mierda, que me obligó a dejar la lactancia, porque ni estaba para el desayuno, ni para la comida ni para la merienda...
Así que aquí estoy, dándole vueltas a la cabeza para encontrar algo que me permita pagar mi hipoteca y vivir la vida de mi hija.
Ánimo, aunque separarte de él es duro, es poco ratito :)
4 horas entiendo perfectamente que se te hagan eternas... Y que ya tuvieras que dejar la lactancia por eso me parece espantoso, lo tuviste que pasar fatal.
EliminarEstoy segura de que podrás encontrar algo, mucho animo!
Guapa si no tienes pensado el país, yo sugiero Bulgaria... Es un país humilde y los sueldos muy bajos, pero se respeta más la maternidad que en Españistán.
ResponderEliminarEs broma, ya sé que no te vas a venir, pero molaría eh? ;)
Un abrazo!
Desde que me dijiste lo de los 2 años no te creas que no es una opción... si no fuera por la pereza que me da aprender un tercer alfabeto! Besos!
EliminarPues no te creas. Yo he oído a mujeres que estaban deseando que pasara el plazo para volver al trabajo. Hay de todo. Un beso.
ResponderEliminarY yo también conozco a alguna, pero que a la vez también sufría por tener que dejar a su hija. A las que les da igual.. a ellas no las admiro, las envidio porque sufren menos que yo :-P
EliminarPiensa que sólo es una hora.
ResponderEliminaryo tuve q reincorporarme a las 16 semanas durante 8 horas (más tiempo en coche) ... y así sigo 3 años después.... y deprime no poder estar junto a tu peque.
por eso, no es justo, pero piensa q sólo es una hora.
Buf! Se que dentro de lo que cabe es poco tiempo, pero va conjunto a todos los problemas que nos supone.. Besos!
EliminarBeso grande! >.<
ResponderEliminarGracias!
EliminarLa verdad es que es muy triste ver cómo ésta es la realidad de la mayoría de las madres... A ver si aprenden de otros países, que parece que sólo se nos pega lo malo. Un besote!!!
ResponderEliminarTienes toda la razón, solo se nos pega lo malo. Besos!
EliminarSi yo te contara ... :-(
ResponderEliminarPues cuenta, cuenta!
EliminarJajajajaja, me encanta. Veo que vuelves a estar "cabeza arriba".
ResponderEliminarYa sabes que después del bajón siempre viene el optimismo :-P
EliminarLa verdad es que da muchísisisisisiisma pena, y eso que yo tuve la inmensa suerte de juntar las 16 semanas más las 2 semanas de lactancia y 28 dias de vacaciones, más festivos etc etc. y pude estar con Ciruelilla hasta los 5,5 meses. Ya era un poco más independiente que con 16 semanas y la verdad es que se adaptó de maravilla a la guardería y pude llevar allí leche materna hasta que a los 6 meses introdujimos fruta y verdura. La lactancia la pude continuar hasta que cumplió 8 meses y ya fue ella quien dijo que no quería más.También tengo la suerte de haber reducido mi jornada, aún así pasa casi 8 horas en la guardería y al principio volvía agotadita de tanto lío y estimulación y con ganas de ver a su mamá.
ResponderEliminarAhora está feliz en la guarde y yo feliz en el trabajo... pero tiene 13 meses. Donde vivía yo antes de volver a España la baja es de 9 meses, que si juntas vacaciones al final estás casi un año... y me parece el tiempo perfecto!
Te acompaño en la peineta al gobierno.. y olé!
Besos mil
5 meses y medio ya está mejor, principalmente por lo que tu dices, porque puedes empezar con la complementaria y seguir manteniendo la lactancia.
EliminarAhora si ambas estáis felices, perfecto, yo también creo que un año es lo ideal. Besos!
En Argentina la licencia por maternidad son solo tres meses. Y encima tienes que empezar a tomarla un mes antes de la fecha de parto, asi que poco tiempo para estar con el bebé.. no debería ser asi..
ResponderEliminarTema vacaciones es lo mismo. Solo quince dias al año, hasta que cumples 5 años en el mismo trabajo. ahi te dan una semana mas... poco, muy poco!
Es excesivamente poco!!! Pobres bebés!!!!
EliminarLa verdad es que es un tema que el gobierno deberia resolver. Yo tuve la suerte de poder cogerme un permiso de casi un año y pasado ese tiempo me tuve que incorporar a mi lugar de trabajo. No es de extrañar que España sea un pais con un indice de natalidad tan bajo... Un besote.
ResponderEliminarUn año es menos de lo deseable, pero desde luego es un tiempo bastante decente... Efectivamente, luego quieren recambio generacional que pague las pensiones... Besos!
EliminarHijole, pues en México el permiso por maternidad es de 42 días antes de parto (siempre que bb entienda que no se debe de venir antes) y 42 días despues del parto... o sea que con menos de mes y medio tienes que volver a trabajar
ResponderEliminarY quizas si tienes vacaciones las puedas juntar pero siempre depende de la empresa para la que trabajes
Así que odio decir esto.. pero niñas, no estan tan mal... comparadas con mi país, claro
Porque si duele dejar a un bb de 4 meses imaginate a uno de mes y medio!!
Animo Drew, que claro que lo van a lograr y ese bebé crecera sano y feliz porque sus papas lo aman, que es lo principal
Un abrazo, extendido a los peludos =D
Que pena, que poco tiempo!!!! Yo lloré mares cuando tuve que dejar a mi bebé con 7 semanas, aunque solo fueran 3 horas.
EliminarGracias Verónica! Le doy besos de tu parte a Blues y Jazz!
Mucho ánimo con todo. Después de toda la "lucha" que llevas, que lleváis, creo que ya toca que las cosas comiencen a ser más fáciles, que puedas estar con tu hijo, más tiempo... que el trabajo os permita vivir mejor y salir adelante.
ResponderEliminarSuscribo lo de la peineta al gobierno y a tantas leyes injustas y absurdas que no entienden de humanidad ni de sentimientos.
Mucha suerte. Un beso
Eso digo yo Mari Carmen, que ya va tocando... a ver si es verdad y tenemos un poco de suerte con el tema laboral. Muchos besos y muchas gracias!
EliminarPues.. no sé si sirve de consuelo... pero para que no pensemos que es oro todo lo que reluce... estoy ahora en Holanda... y aunque tienen mucho más tiempo de vacaciones... lo cierto es que sólo tienen 2-3 meses de maternidad. Y por casarte... nada... jaja :p
ResponderEliminarEn Holanda es tan poco???? Que mal! Besos!
EliminarMadre mia... he alucinado conociendo que en otros paises como mexico o argentina se de tan poquito por maternidad... pobres bebes... pobres mamas...
ResponderEliminarEste tema me tiene sensible pues mañana empieza la guarde... aun asi soy una afortunada por haber podido compartir 7 meses en exclusiva con el.
Comenzos nueva etapa... cortamos un poquito mas el cordon umbilical
Como va tu peque con la guarde? Espero que haya ido todo genial, muchos besos!
Eliminar